BIENVENIDOS
La base de la salud es el equilibrio

Plan Nutricional adaptado a tus necesidades

Soy Marina Lema, Licenciada en Nutrición egresada de la Escuela de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. M.N 5459 M.P. 1418.

Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sano, sentirte bien y tener energía.

Talleres saludables

Taller presencial

Comer bien para vivir mejor

Comer sano y llevar un estilo de vida saludable no sólo es importante para nuestro aspecto, sino también para sentirnos bien y poder disfrutar de la vida. Es importante tomar las decisiones adecuadas con respecto a nuestro estilo de vida, seguir hábitos alimentarios saludables y hacer ejercicio habitualmente, para poder aprovechar al máximo lo que la vida nos puede ofrecer.

Con un toque de amor pastelería

Taller virtual

Aula virtual de pastelería saludable

La clase se realiza en vivo para que puedas seguir el paso a paso de la preparación desde tu casa, cocinar junto a nosotras y preguntar todas tus dudas. De todos modos los videos quedan grabados para verlos cuando puedas y las veces que desees. Aprenderás a modificar recetas tradicionales por recetas que tengan ingredientes mas nutritivos y podrás conocer mas sobre las propiedades de los alimentos.

Frutas y verduras según su color

Banana

Es fuente de Potasio, Vit C y Fibra. Rica en vitamina B6

Berenjena

Es fuente de fibra y baja en energía

Brocoli

Contiene Betacarotenos.Vitamina C Acido fólico-Potasio y Hierro

Cereza

Es fuente de ácido fólico y fibras. La ración recomendada es 1 plato pequeño o 18 unidades

Coliflor

Es fuente de fibra y ácido fólico. Rico en vitamina C

Espinaca

Fuente de Potasio-Magnesio-Hierro y Vit B2.Es rica en Vit A,E y Acido fólico

Kiwi

Es fuente de ácido fólico y fibra.Rico en Vitamina C

Mandarina

Rica en vitamina C

Pera

Rica en fibra. Vitaminas C-E y del complejo B

Remolacha

Es fuente de ácido fólico y manganeso

Tomate

Alto contenido de licopeno (Antioxidante) Vit A-C-E. Y vitaminas del complejo B

Zanahoria

Es fuente de ácido fólico y fibras. Rica en vitamina A

Características de las frutas y verduras según su color

  • Rojas

    Las frutas y vegetales de color rojo contienen antocianinas (flavonoides con acción antioxidante) y licopeno (carotenoide), que ayudan a reducir el riesgo de padecer cáncer y enfermedades del corazón. Las frutas y vegetales de color rojo, contienen vitaminas A, B9, C, y minerales como el potasio, que ayudan a conservar la memoria, mantienen el sistema inmunológico saludable y limitan el riesgo de padecer infecciones del tracto urinario. Vegetales: cebolla roja, rabanito, remolacha, pimientos rojos, tomate.

    Frutas: arándanos, cerezas, frambuesas, frutilla, manzana, pomelo, sandia, uvas rojas.

  • Verdes

    Las verduras de hoja verde y frutas deben su color a la presencia de clorofila. Aportan pocas calorías y tienen un gran valor alimentario por su riqueza en vitaminas (especialmente A, C, el complejo B, E y K), minerales (en especial el calcio, el hierro, el magnesio, el potasio) y la fibra.

    Las verduras de hoja verde se caracterizan por su contenido en filoquinona, la fuente principal de vitamina K. Esta vitamina participa de manera directa en la coagulación de la sangre. Vegetales: acelga, apio, berro, brócoli, coliflor, espinaca, lechuga, radicheta, rúcula, repollo.

    Frutas: kiwi, manzana verde, melón.

  • Amarillo-Naranja

    Los pigmentos que dan color amarillo o naranja a las frutas y vegetales son los carotenoides, que colaboran en la mejora de la función inmune y en reducir el riesgo de padecer enfermedades del corazón, cáncer y problemas de visión: el beta-caroteno es un carotenoide que utiliza el organismo para crear la vitamina A.

    Las frutas y vegetales de color amarillo o naranja también contienen vitamina C (que colabora con la absorción de hierro de otros alimentos), ácido fólico, y minerales como el potasio.

    Vegetales: calabaza, pimientos amarillos, zanahoria, zapallo..

    Frutas: ananá, durazno, mandarina, mango, melón, naranja, pera amarilla..

  • Morado

    Las frutas y vegetales de color morado contienen vitamina C, compuestos fenólicos y antocianinas, estos últimos son pigmentos que se clasifica dentro de los flavonoides, con propiedades antioxidantes, que ayudan a luchar contra los radicales libres, mantienen la salud de tracto urinario y reducen el riesgo de padecer enfermedades del corazón, cáncer,degeneración macular y problemas de memoria.

    Vegetales: berenjenas.

    Frutas: arándanos, ciruelas, moras, uvas moradas.

  • Blanco

    Deben su color blanco al contenido en polifenoles, que tienen propiedades antioxidantes llamados antoxantinas, que pueden ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedades del corazón y cáncer. Los alimentos como el ajo contienen alicina, la cual puede contribuir a reducir el riesgo de tener hipertensión, colesterol alto, cáncer y enfermedades cardiovasculares. Estos alimentos también contienen vitamina C, B2, B3 y B9, y minerales como el potasio.

    Vegetales: ajo, champiñones, cebolla, coliflor, puerro.

    Frutas: banana, pera blanca.

Seguime en Instagram

2019. Todos los derechos reservados