Alimentación y menopausia

En el cuidado de la salud durante el climaterio es fundamental el asesoramiento y apoyo profesional, la realización de actividad física aeróbica y una alimentación adecuada. La aplicación de pautas dieteticas y una alimentación saludable son parte fundamental para la prevención de sobrepeso, obesidad, osteoporosis, hipertensión arterial, todas ellas posibles de presentarse en esta etapa.
El Calcio y la vitamina D son nutrientes esenciales para evitar la aparición de osteoporosis. El correcto aporte de vitamina D es esencial para que el calcio se fije al hueso. Los lácteos es el grupo de alimentos protagonista para cubrirlos por su alto contenido de calcio, vitamina D y por su facilidad de absorcion. Tener en cuenta que el exceso de cafeína disminuye la absorción de calcio al igual que el tabaco.
La correcta ingesta de fibra (frutas, verduras, cereales integrales) aporta vitaminas y minerales, favorece el transito intestinal y produce sensación de saciedad, recurso beneficioso para regular las alteraciones de apetito que suceden en este periodo.
Llegar a la menopausia no es signo de enfermedad, es un cambio biológico, el cual si se esta bien informada y acompañada por el equipo de salud se podrá afrontar sin dificultad.