Osteoporosis

La osteoporosis se produce por la adquisición de un pico insuficiente de masa ósea al final del desarrollo, o por la pérdida inadecuadamente rápida durante etapas posteriores de la vida.
La mayoría del hueso adulto se constituye durante la niñez y adolescencia, alcanzando el pico máximo entre los 15 y 20 años de edad. A partir de los 30 años existe, de forma natural, una progresiva reducción en la formación ósea. Por todo ello, durante el periodo de desarrollo, resulta fundamental el aporte de todos los nutrientes implicados en la formación del hueso.
El contenido mineral óseo depende del pico mineral óseo alcanzado, en el que influyen el tipo de alimentación realizada, el estilo de vida y hábitos y la influencia genética. Diferentes hábitos como un alto consumo de cafeína, tabaco y alcohol, se asocian a un mayor riesgo de sufrir osteoporosis
El calcio se puede obtener a través de suplementos, pero la mejor fuente es el dietético, el que aportamos a través de los alimentos, ya que contienen otras sustancias (lactosa, aminoácidos, vitamina C, vitamina D) que favorecen su absorción. La principal fuente de calcio son los lácteos (leche, yogur, queso). Estos aportan más del 80% del calcio de la dieta y además es de fácil utilización. Tener en cuenta que luego de los 5 años se recomiendan lácteos descremados.

El ejercicio físico incrementa la masa ósea antes de que se produzca su pico máximo (importante fomentar la actividad física desde niños) y retarda la perdida de la misma después de la menopausia.
Para reducir el riesgo de osteoporosis, es especialmente importante, llevar una alimentación rica en calcio y vitamina D. Fuentes ricas de calcio incluyen los lácteos (leche, yogur, queso) las nueces, los granos integrales, los vegetales de hoja verde. Fuentes ricas de vitamina D (huevos, pescados "grasos", lácteos), así como la exposición directa a los rayos del sol, ayudan a crear vitamina D a través de la piel.
Desde jóvenes, tener un estilo de vida saludable (realizar ejercicio físico, evitar el consumo de tabaco y el abuso del alcohol), seguir una alimentación adecuada contribuyen a prevenir la osteoporosis.