¿Cómo podemos alimentarnos de manera más consciente?

En un estudio científico se descubrió que las personas que recibían paquetes de comida más grandes, raciones más grandes en los restaurantes y platos de mayor tamaño comían de media un 30% más en esos casos, en comparación con personas a las que se habían proporcionado raciones más pequeñas. Sin embargo, más del 70% de las personas creía haber comido la misma cantidad que comía normalmente, y el 94% estaba convencido de que el tamaño del paquete, la ración o el plato no les había influido en absoluto.
Los hallazgos de este estudio sugieren que existen factores externos susceptibles de hacer que la gente coma en exceso de forma inconsciente. Por ejemplo comer mientras se está distraído, como cuando se ve la televisión o se juega con la tablet, conlleva una mayor ingesta alimentaria.
Es posible que la distracción haga que no percibamos los atributos de los alimentos, como el sabor, la textura y el aspecto, lo que retrasa el inicio de la sensación de "haber comido suficiente" que lleva a una persona a dejar de comer.
Por lo tanto prestar atención a lo que comemos, es decir, adoptar una ALIMENTACION CONSCIENTE, puede resultar útil para reducir el consumo excesivo involuntario. La alimentación consciente no es más que prestar atención mientras se come. Esto conlleva: centrarse en los atributos sensoriales de la comida, como el sabor, el olor y la textura; reconocer respuestas subjetivas al comer un alimento, como qué le gusta y qué no le gusta a uno; y prestar atención a las sensaciones internas de hambre y saciedad.
Como comer de forma más consciente
- Antes de abrir la heladera o la despensa pensar si ¿De verdad tiene hambre? ¿O es sed? ¿Está estresado? ¿Está aburrido? Piense durante unos instantes y diferencie entre sus necesidades y sus deseos.
- Diferenciar hambre real del hambre emocional es la clave.
- Si no necesita comer, haga otra cosa, como salir a dar una caminata corta.
- No coma mientras camina; así es difícil saber cuanto comer.
- Resístase a comer directamente de la bolsa o la caja. Sírvase la comida; así podrá ver y apreciar qué come y en cuánta cantidad.
- Use platos pequeños, que le ayudarán a controlar las porciones.
- Elimine las distracciones. Apague el televisor y aleje todos los aparatos que tengan pantallas, como computadoras, teléfonos, etc.
- Dedique 20 minutos a cada comida.
- Pruebe dejar los cubiertos sobre la mesa tras cada bocado.
- Tome bocados pequeños y mastíquelos bien mientras se centra en el olor, el sabor y la textura de la comida.
- Intente no terminar todo el plato. Si se siente lleno, guarde las sobras de forma segura. En un restaurante, pida que se las pongan para llevar.